
Doctubre está en nuestro espacio, CAFÉnegrito proyectará durante el mes de octubre la muestra de largometrajes de no ficción que esta dentro del festival de cine de este año que llega a todo el país gracias a DOCSmx.
No te lo puedes perder.
Ven y disfruta de la función con un delicioso café, un cóctel de la casa, una copa de vino o una rica cerveza artesanal hecha por nuestros amigos de Cervecería Heroíca.

Tz´üntz´ü
DIRECCIÓN. Salvador Martínez Chacruna.
México. Duración. 33´. Idioma:Otomí-Nahto
Subtitulos en español
Sinopsis: En un mundo donde lo metafórico es tan crucial como lo material, dos sabios otomíes se convierten en guías y puentes entre polos distantes del conocimiento. Sus reflexiones dibujan un paisaje tan inclusivo como el aire que respiramos. El mundo de los espíritus y de las canciones se retrató a través de su poética.

Ska´yaa
DIRECCIÓN. Jorge Díaz Sánchez
México 2021. Duración. 88´.
Sergio Zúñiga crea un proyecto para que niños indígenas luchen por sus sueños a través del basquetbol.
Gracias a sus triunfos en todo el mundo, pueden vencer a su rival más poderoso; el hambre.

Palabras verdaderas
DIRECCIÓN. Denisse Quintero
México 2020. Duración. 73´.
El pueblo de Ayapa tiene una historia detrás. Sus pobladores se han encargado de mantener sus memorias a flote, al igual que su lengua originaria, su palabra verdadera; Numdi oode.

Sin tantos Panchos
DIRECCIÓN. Verónica de la Luz
México 2019. Duración. 68´.
En la década de los años ochenta surgieron agrupaciones juveniles llamados mediáticamente como chavos banda, quienes proliferaron en la periferia de la Ciudad de México. Este documental es una reflexión del pasado y el presente a través del testimonio de ex integrantes de las bandas juveniles como Los Panchitos, Los Mierdas Punk, y Los Nenes. Sin tantos panchos reúne las voces de los jóvenes que vivieron esa época y de los directores que registraron este fenómeno social en su apogeo.

Te nombré en el silencio
DIRECCIÓN. Jorge Díaz Sánchez
México 2021. Duración. 88´.
En 2014 desapareció Roberto Corrales. Su madre, Mirna Medina, se acercó a las autoridades en busca de ayuda pero éstas se la negaron. Junto a otras madres, fundó Las Rastreadoras de El Fuerte, grupo que sale al desierto con picos y palas en busca de sus hijos desaparecidos. Ellas se han enfrentado al abandono del estado, su complicidad con el crimen organizado y la indiferencia. Esta es una mirada a su lucha por mantener la esperanza y la fuerza para seguir buscando a sus seres queridos.

El viaje de Paty
DIRECCIÓN. Santiago Pedroche
México 2021. Duración. 72´.
Paty, una mujer indígena del pueblo Wixarika, inicia un viaje que la mantiene ausente por largos periodos al representar a su comunidad en el concejo indígena de gobierno (CIG),mientras su esposo Rubén cuida a sus hijas en casa. Durante el viaje, Paty se cuestiona a si misma sobre su caminar y a través de confrontar su pasado, encuentra motivo para transformar su dolor en una nueva y mejor forma de vida para las mujeres de su comunidad.
Ska´yaa

Las flores de la noche
DIRECCIÓN. Eduardo Esquivel, Omar Robles
México 2020. Duración. 85´.
En un pequeño pueblo a orillas del lago más grande de México viven "Las Flores de la Noche", cuatro jóvenes Queer. Uriel ha decidido abandonar su identidad femenina tras unirse a una agrupación religiosa que utiliza terapias de conversión. Pero la fuerte amistad entre ellas ha generado un sentido de pertenencia que las une de manera especial; en su hermandad florece el manifiesto de libertad y orgullo con el que viven su juventud y proclaman su identidad.